carrera técnica en periodismo audiovisual y transmedia en infotep, curso de periodismo infotep, carrera tecnica infotep, curso de audiovisuales en infotep, técnico en periodismo audiovisual y transmedia en infotep

Carrera Técnica en Periodismo Audiovisual y Transmedia en Infotep

La carrera técnica en periodismo audiovisual y transmedia en Infotep prepara a los estudiantes para contar historias a través de imágenes, sonidos y palabras, utilizando herramientas modernas de comunicación. Esta carrera aborda tanto el periodismo audiovisual, que emplea recursos visuales y auditivos para informar, como el periodismo transmedia, que combina diferentes plataformas y medios para crear una narrativa más rica y accesible a diversas audiencias. Los estudiantes aprenden a manejar equipos y técnicas de producción audiovisual, y a desarrollar contenido interactivo que involucra a los usuarios de manera activa.

En este programa, los egresados adquieren habilidades para trabajar con tecnologías avanzadas y plataformas digitales, aprovechando el poder de los medios visuales y las nuevas formas de narración digital. Se capacitan para crear contenidos que se adapten a diversos soportes como televisión, internet, videojuegos y redes sociales, además de interactuar con el público en tiempo real. El periodismo transmedia, con su enfoque en historias multifacéticas, permite que los profesionales se conecten con un público global, creando experiencias más inmersivas e impactantes.

Detalles de la carrera técnica

Duración:565 horas
Inicio:Si te inscribes hoy, la carrera técnica podría iniciar en unas 4 o 6 semanas. Esta parte puede variar y dependerá de que tan rápido se complete el mínimo de participantes.
Horarios:Carreras técnicas disponibles de lunes a viernes, en las mañanas (8:00 am a 12:00 pm), tardes (2:00 pm a 6:00 pm) y noches (6:00 pm a 10:00 pm). Con horarios especiales los sábados y domingos (medio día o todo el día).
Precio:Totalmente gratis
Dirigido a:Personas jóvenes y adultas de ambos sexos, con aptitud e interés para desempeñarse en la ocupación de técnico (a) en periodismo audiovisual y transmedia.
Avalado por:Infotep
Modalidad:Presencial, con algunas opciones semipresenciales y virtuales.
Incluye:Certificado de Infotep
Mínimo de estudiantes:18 participantes por carrera técnica.
Máximo de estudiantes:25 (presencial) y 35 (virtual) participantes por carrera técnica.
Tutor:La asignación de un tutor (facilitador) depende de la demanda de la carrera técnica, el orden de inscripción y los cupos disponibles.
Tipo de Carrera:Formación por Itinerario
Disponibilidad:Cupos limitados.
Te recomendamos verificar con el Infotep los detalles específicos de esta carrera técnica.

Requisitos de ingreso

Para poder inscribirte en esta carrera técnica del INFOTEP deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 16 años en adelante.
  • Copia de cédula de identidad y electoral (ambos lados) o pasaporte (extranjeros).
  • Copia del certificado de haber aprobado el 2.º año del primer ciclo de secundaria (antiguo 8.º curso) o nivel superior.
  • Completar el formulario de solicitud de servicios de Infotep, disponible en las oficinas de la institución.
  • Poseer habilidades y destrezas para el aprendizaje y desempeño de la profesión.
  • Participar en el proceso de información profesional.
  • Para la modalidad virtual debes saber el manejo y uso del computador.

Requisito para la titulación

  • Superar prueba teórica/práctica, luego de alcanzar los seis (6) meses de experiencia en el área.

Contenido

MódulosObjetivo del módulo
Fundamentos del Periodismo:Introducir los conceptos básicos del periodismo y las técnicas necesarias para la investigación, redacción y difusión de contenidos informativos.
Comunicación Audiovisual:Enseñar las herramientas y técnicas utilizadas en la producción de contenido audiovisual, incluyendo la grabación, edición y postproducción de imágenes y sonidos.
Narrativa Transmedia:Desarrollar habilidades para contar historias que se extienden a través de múltiples plataformas y medios, involucrando activamente al público en la creación y difusión del contenido.
Producción de Contenido Digital:Capacitar en la creación de contenido digital interactivo, adecuado para internet y otras plataformas digitales, con enfoque en multimedia, video y redes sociales.
Técnicas de Edición Audiovisual:Instruir sobre los procesos de edición de video y audio para crear contenido coherente y atractivo, utilizando programas de edición estándar en la industria.
Redacción de Guiones:Enseñar la redacción de guiones tanto para medios audiovisuales como para proyectos transmedia, incorporando narrativas visuales y auditivas.
Tecnologías Emergentes en Medios:Proporcionar conocimientos sobre las últimas tecnologías que impactan el mundo del periodismo, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial, y las plataformas de streaming.
Producción en Vivo y Directa:Formar en las técnicas de producción en vivo, cubriendo eventos, entrevistas y otros contenidos en tiempo real, utilizando herramientas de transmisión y control en directo.
Gestión de Proyectos Audiovisuales:Enseñar a gestionar proyectos de producción audiovisual, desde la planificación hasta la ejecución, manteniendo el control de tiempos, presupuesto y recursos.
Ética y Responsabilidad en los Medios:Reflexionar sobre las implicaciones éticas del trabajo periodístico y cómo aplicar principios de responsabilidad en la creación y difusión de contenido, especialmente en el entorno digital.

Habilidades que desarrollaras

  • Redactar noticias y reportajes: Desarrollar la habilidad para redactar de manera clara, precisa y objetiva noticias y reportajes para diversos formatos de medios audiovisuales y digitales.
  • Producir contenido audiovisual: Adquirir las competencias necesarias para crear, grabar, editar y presentar contenido en formatos de video, audio y multimedia, utilizando herramientas y software especializado.
  • Diseñar narrativas transmedia: Ser capaz de desarrollar historias que se distribuyan a través de múltiples plataformas y medios, garantizando la coherencia y la interactividad con la audiencia.
  • Editar y postproducir videos y audios: Manejar técnicas de edición para mejorar y ajustar la calidad de los materiales audiovisuales, utilizando equipos y programas profesionales.
  • Gestionar proyectos multimedia: Planificar, coordinar y supervisar la producción de contenido audiovisual, asegurando que se cumplan los plazos, presupuestos y objetivos de calidad.
  • Utilizar plataformas digitales: Emplear diversas plataformas digitales, redes sociales y herramientas interactivas para compartir contenido y conectar con la audiencia en tiempo real.
  • Desarrollar guiones para medios audiovisuales: Crear guiones originales para proyectos en televisión, cine, video y contenido digital, adaptando el formato y estilo según el medio.
  • Crear contenido interactivo: Diseñar experiencias de contenido donde el público interactúe activamente con la historia o la información presentada, especialmente en plataformas transmedia.
  • Analizar tendencias digitales: Identificar y analizar las tendencias actuales en el mundo digital y en el periodismo, para adaptar el contenido a las necesidades de la audiencia.
  • Aplicar ética en la producción de medios: Tomar decisiones éticas en la creación y difusión de contenidos, respetando las normativas y valores de la profesión periodística.

Áreas donde podrías desempeñarte

Los egresados como tecnólogos de esta carrera técnica en periodismo audiovisual y transmedia pueden desempeñarse en las siguientes áreas:

  • Estudios de Cine: Los egresados pueden trabajar en la producción, dirección, y edición de películas y documentales. Aquí se encargan de crear contenido visual y sonoro, desarrollando desde la preproducción hasta la postproducción en equipos cinematográficos.
  • Producciones Audiovisuales: Pueden desempeñarse en la creación de contenido para televisión, cine, video, y otros medios. Esto incluye la grabación, edición y difusión de programas, series y comerciales, gestionando la parte técnica y creativa de la producción audiovisual.
  • Medios de Comunicación Digital: Los egresados pueden trabajar en plataformas digitales, como sitios web, blogs, redes sociales y canales de YouTube, creando contenido interactivo, reportajes y noticias adaptadas al entorno digital, en un formato que integre texto, imágenes, video y audio.
  • Agencias de Publicidad y Marketing Digital: En este ámbito, se pueden encargar de crear campañas publicitarias usando herramientas audiovisuales, diseñando piezas para medios digitales, televisión y radio, así como manejando el contenido para redes sociales.
  • Desarrollo de Contenido Transmedia: En las empresas que se dedican a crear experiencias interactivas, los egresados pueden desarrollar narrativas que se extiendan a través de múltiples plataformas (películas, series, videojuegos, redes sociales, etc.), integrando diferentes tipos de contenido para atraer a diversas audiencias.
  • Redacción y Producción de Reportajes: Trabajar en periódicos, revistas o en plataformas de noticias en línea, produciendo reportajes audiovisuales. Estos incluyen la investigación, redacción y grabación de materiales para ser distribuidos en diferentes plataformas.
  • Consultorías en Comunicación Audiovisual: Como expertos en el área, pueden ofrecer consultorías a empresas o medios de comunicación sobre la creación, distribución y gestión de contenido audiovisual, ayudando a optimizar procesos y recursos.
  • Creación de Contenido para Videojuegos: Dado el auge de los videojuegos y la interacción en plataformas como Twitch, los egresados pueden desarrollar narrativas, personajes y contenido audiovisual para videojuegos, trabajando en la creación de historias inmersivas para los usuarios.
  • Dirección y Producción en Radio: Los egresados pueden trabajar en emisoras de radio, desarrollando contenido informativo, musical y de entretenimiento, usando la producción sonora y audiovisual en tiempo real.
  • Plataformas de Streaming: Con el auge de plataformas como Netflix, YouTube y otros servicios de streaming, los egresados tienen la oportunidad de trabajar en la creación de series, películas y contenido específico para estos medios, adaptando sus producciones a formatos online y bajo demanda.

Pasos para inscribirte

Para poder inscribirte en esta carrera técnica gratis del Infotep, debes seguir estos sencillos pasos:

  • Llama al Infotep para confirmar que la carrera técnica está disponible en tu provincia. Si no está disponible, confirma si podrías juntar el mínimo de participantes para que la impartan en tu localidad.
  • Saca una copia en blanco y negro de los documentos antes mencionados. Si deseas inscribirte en varias carreras o cursos, deberás llevar una copia por cada formación.
  • Lleva las copias de los documentos a la oficina del Infotep más cercana.
  • Pregunta cuantas personas faltan para completar el mínimo de participantes. Eso te dará una idea de cuando iniciarían las clases.
  • Nota: Para entrar a las oficinas del Infotep no podrás usar pantalones cortos, camisillas, chancletas, faldas muy cortas o blusas de tiritas (en caso de las mujeres). Trata de vestir un poloche, camisa, pantalón largo, jean, falda…
  • Para las carreras técnicas virtuales y semipresenciales, puedes inscribirte gratis en la página web infotepvirtual.com, ya dentro dirígete al menú principal, luego a Oferta Formativa, y haz clic en Cupos disponibles. Selecciona la carrera técnica que te interesa, escribe tu número de cédula (con guiones) y presiona Solicitar, te llevara al formulario de inscripción para completar los datos.
  • Más información al +1 (809) 566-4161, opción 1.

¿Necesitas más información?

Si deseas obtener más información sobre este técnico en periodismo audiovisual y transmedia, o consultar las últimas fechas de inscripciones de Infotep, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Centro de Atención al Cliente:+1 (809) 566-4161, opción 1
Número de Infotep Virtual:+1 (809) 563-3880, extensión 3076
WhatsApp:No disponible
Fax:809-565-5448
Oficina Principal:Calle Paseo de los Ferreteros No. 3, Ensanche Miraflores, Santo Domingo, República Dominicana.
Horario de Oficina:Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Correo Electrónico:contacto@infotep.gob.do
Correo del Infotep Virtual:info@infotepvirtual.com
Facebook:Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
Instagram:@infoteprd
Twitter (X):@InfotepRD
YouTube:Instituto Nacional Formación Técnico Profesional
LinkedIn:Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional – INFOTEP
Página web:www.infotep.gob.do
Infotep Virtual:infotepvirtual.com
Cursos recientes:cursosdeinfotep.com
Es probable que esta carrera técnica de Infotep esté disponible en varias provincias del país, con opciones semipresenciales o en línea (online) en la plataforma del Infotep Virtual. Por ello, te recomendamos especificar desde que provincias te estás comunicando y preguntar la modalidad del curso (presencial, virtual o semipresencial) en el que deseas inscribirte.

Preguntas frecuentes

Imagen: pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cursos de Infotep