La carrera técnica en producción y realización para televisión en Infotep está diseñada para formar profesionales capaces de ejecutar todas las etapas de la producción audiovisual. Desde la concepción inicial de la idea hasta la puesta al aire, los participantes adquieren habilidades para gestionar tanto los aspectos artísticos como los económicos de un proyecto televisivo. Además, se capacitan en investigación, escritura de guiones, grabación y edición, asegurando que cada paso cumpla con los estándares de calidad y creatividad requeridos en la industria.
Este programa prepara a los egresados para liderar proyectos audiovisuales en diversos géneros y formatos, integrando conocimientos técnicos y artísticos. Los estudiantes desarrollan competencias para coordinar equipos de trabajo, optimizar recursos y garantizar la correcta ejecución de cada fase de producción. Al finalizar, estarán listos para desempeñarse como productores o realizadores en televisión, aportando contenido innovador y profesional al mercado audiovisual dominicano e internacional.
Índice
Detalles de la carrera técnica
Duración: | 670 horas |
Inicio: | Si te inscribes hoy, la carrera técnica podría iniciar en unas 4 o 6 semanas. Esta parte puede variar y dependerá de que tan rápido se complete el mínimo de participantes. |
Horarios: | Carreras técnicas disponibles de lunes a viernes, en las mañanas (8:00 am a 12:00 pm), tardes (2:00 pm a 6:00 pm) y noches (6:00 pm a 10:00 pm). Con horarios especiales los sábados y domingos (medio día o todo el día). |
Precio: | Totalmente gratis |
Dirigido a: | Personas jóvenes y adultas de ambos sexos, con aptitud e interés para desempeñarse en la ocupación de técnico (a) en producción y realización para televisión. |
Avalado por: | Infotep |
Modalidad: | Presencial, con algunas opciones semipresenciales. |
Incluye: | Certificado de Infotep |
Mínimo de estudiantes: | 18 participantes por carrera técnica. |
Máximo de estudiantes: | 25 (presencial) y 35 (virtual) participantes por carrera técnica. |
Tutor: | La asignación de un tutor (facilitador) depende de la demanda de la carrera técnica, el orden de inscripción y los cupos disponibles. |
Tipo de Carrera: | Formación por Itinerario |
Disponibilidad: | Cupos limitados. |
Tal vez te interese: Carreras técnicas de Infotep
Requisitos de ingreso
Para poder inscribirte en esta carrera técnica del INFOTEP deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 16 años en adelante.
- Copia de cédula de identidad y electoral (ambos lados) o pasaporte (extranjeros).
- Copia del certificado de haber aprobado el 2.º año del primer ciclo de secundaria (antiguo 8.º curso) o nivel superior.
- Completar el formulario de solicitud de servicios de Infotep, disponible en las oficinas de la institución.
- Poseer habilidades y destrezas para el aprendizaje y desempeño de la profesión.
- Participar en el proceso de información profesional.
- Para la modalidad virtual debes saber el manejo y uso del computador.
Requisito para la titulación
- Superar prueba teórica/práctica, luego de alcanzar los seis (6) meses de experiencia en el área.
Contenido
Módulos | Objetivo del módulo | Horas |
---|---|---|
Asistente de producción audiovisual: | Formar en las técnicas de planificación y logística necesarias para apoyar la producción de proyectos audiovisuales. | 195 |
Realización de TV: | Capacitar en la creación y dirección de contenido televisivo, desde la grabación hasta la edición final. | 180 |
Producción de Televisión: | Desarrollar habilidades para gestionar los aspectos económicos, artísticos y organizativos de programas de televisión. | 160 |
Manejador (a) de informática aplicada: | Enseñar el uso de herramientas tecnológicas para optimizar procesos de producción y realización audiovisual. | 35 |
Inglés Técnico aplicado para Producción de Televisión: | Preparar a los estudiantes en el dominio del inglés técnico para comunicarse eficazmente en contextos audiovisuales internacionales. | 100 |
Habilidades que desarrollaras
- Conocimiento de la historia de la televisión y el video: Desarrollar una comprensión profunda de la evolución histórica de la televisión y el video como medios de comunicación, destacando su impacto cultural y tecnológico.
- Análisis del video como soporte de la televisión: Identificar y evaluar las características técnicas y artísticas del video como base para la producción de contenido televisivo de calidad.
- Instalación de equipos de producción televisiva: Adquirir habilidades prácticas para instalar y configurar cámaras, consolas, luces y otros equipos utilizados en la creación de contenido audiovisual.
- Creación de programas de ficción para televisión: Capacitarse en la conceptualización y realización de programas de ficción, combinando elementos narrativos, técnicos y visuales.
- Escritura de guiones de ficción para televisión: Desarrollar habilidades para escribir guiones estructurados y creativos que reflejen las necesidades narrativas y técnicas de la producción televisiva.
- Dirección de ensayos y rodajes de programas de ficción: Liderar equipos de producción durante ensayos y rodajes, asegurando la coordinación entre actores, técnicos y guionistas.
- Planificación y grabación de programas de no ficción: Aplicar técnicas de organización y ejecución para la producción de programas informativos, documentales y otros géneros de no ficción.
- Edición y postproducción de programas de no ficción: Manejar herramientas y técnicas para la edición de video y la integración de elementos audiovisuales que potencien el mensaje del programa.
- Aplicación de metodologías de producción audiovisual: Seguir procesos establecidos para gestionar eficazmente cada etapa de la producción, desde la preproducción hasta la emisión.
- Dominio de roles en equipos de producción televisiva: Adquirir habilidades prácticas para desempeñar funciones clave como director, productor, camarógrafo, editor y técnico de sonido.
- Desempeño en diversos escenarios de producción televisiva: Adaptarse a trabajar en estudios, locaciones externas y otros espacios, asegurando eficiencia y calidad en diferentes condiciones.
- Organización de producciones televisivas: Implementar procesos y herramientas para planificar recursos, tiempos y personal en proyectos audiovisuales.
- Reconocimiento de las funciones de consolas de mezcla: Comprender los componentes y funcionalidades de consolas de mezcla utilizadas en producciones televisivas.
- Operación de consolas de mezcla para televisión: Operar consolas de mezcla con precisión, ajustando audio y video en tiempo real para producciones en vivo o grabadas.
Áreas donde podrías desempeñarte
Los egresados como tecnólogos de esta carrera técnica en producción y realización para televisión pueden desempeñarse en las siguientes áreas:
- Canales de televisión: Los egresados pueden trabajar en diferentes roles dentro de estaciones de televisión, como productores, realizadores, editores o técnicos en control de producción. Contribuyen a la creación y emisión de programas informativos, de entretenimiento, culturales y educativos.
- Empresas de producción audiovisual: Estas empresas suelen realizar proyectos como comerciales, documentales, cortometrajes y videos corporativos. Los técnicos en producción y realización para televisión pueden liderar equipos, coordinar rodajes o encargarse de la edición y postproducción de contenido.
- Empresas de eventos, relaciones públicas y publicitarias: En este ámbito, los egresados pueden producir contenido audiovisual para campañas publicitarias, gestionar la cobertura en video de eventos corporativos, y crear materiales promocionales para marcas o instituciones.
- Por cuenta propia (de manera independiente): Los egresados tienen la opción de trabajar como freelancers, ofreciendo servicios de producción, dirección, edición o consultoría para proyectos audiovisuales. Esta modalidad permite flexibilidad y la posibilidad de desarrollar su propio portafolio creativo.
- Estudios de cine y televisión: Pueden integrarse a estudios especializados en la producción de películas y programas televisivos, aportando en áreas como dirección, guionización, iluminación, o manejo técnico de equipos.
- Plataformas digitales y streaming: Con el auge de plataformas como YouTube, Netflix y otros servicios de streaming, los egresados pueden colaborar en la creación de contenido original, desde series hasta programas en línea. También pueden desarrollar su propio canal de contenido digital.
- Educación y capacitación técnica: Los profesionales de esta carrera pueden compartir sus conocimientos trabajando como instructores en talleres, cursos técnicos o instituciones educativas relacionadas con la producción audiovisual.
- Corporaciones y departamentos internos de comunicación: Muchas empresas e instituciones tienen departamentos de comunicación que producen videos corporativos, institucionales o publicitarios, y los egresados pueden desempeñarse en estos equipos.
- Proyectos culturales y artísticos:
- Los egresados también pueden contribuir en proyectos culturales, festivales o eventos artísticos, creando materiales audiovisuales que enriquezcan las actividades y promuevan la cultura.
- Medios de comunicación alternativos: En radios, periódicos digitales o revistas, los egresados pueden innovar creando contenido audiovisual complementario para enriquecer sus plataformas y captar más audiencias.
Pasos para inscribirte
Para poder inscribirte en esta carrera técnica gratis del Infotep, debes seguir estos sencillos pasos:
- Llama al Infotep para confirmar que la carrera técnica está disponible en tu provincia. Si no está disponible, confirma si podrías juntar el mínimo de participantes para que la impartan en tu localidad.
- Saca una copia en blanco y negro de los documentos antes mencionados. Si deseas inscribirte en varias carreras o cursos, deberás llevar una copia por cada formación.
- Lleva las copias de los documentos a la oficina del Infotep más cercana.
- Pregunta cuantas personas faltan para completar el mínimo de participantes. Eso te dará una idea de cuando iniciarían las clases.
- Nota: Para entrar a las oficinas del Infotep no podrás usar pantalones cortos, camisillas, chancletas, faldas muy cortas o blusas de tiritas (en caso de las mujeres). Trata de vestir un poloche, camisa, pantalón largo, jean, falda…
- Para las carreras técnicas virtuales y semipresenciales, puedes inscribirte gratis en la página web infotepvirtual.com, ya dentro dirígete al menú principal, luego a Oferta Formativa, y haz clic en Cupos disponibles. Selecciona la carrera técnica que te interesa, escribe tu número de cédula (con guiones) y presiona Solicitar, te llevara al formulario de inscripción para completar los datos.
- Más información al +1 (809) 566-4161, opción 1.
Tal vez te interese: Cursos de Audiovisuales en Infotep
¿Necesitas más información?
Si deseas obtener más información sobre este técnico en producción y realización para televisión, o consultar las últimas fechas de inscripciones de Infotep, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:
Centro de Atención al Cliente: | +1 (809) 566-4161, opción 1 |
Número de Infotep Virtual: | +1 (809) 563-3880, extensión 3076 |
WhatsApp: | No disponible |
Fax: | 809-565-5448 |
Oficina Principal: | Calle Paseo de los Ferreteros No. 3, Ensanche Miraflores, Santo Domingo, República Dominicana. |
Horario de Oficina: | Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm |
Correo Electrónico: | contacto@infotep.gob.do |
Correo del Infotep Virtual: | info@infotepvirtual.com |
Facebook: | Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional |
Instagram: | @infoteprd |
Twitter (X): | @InfotepRD |
YouTube: | Instituto Nacional Formación Técnico Profesional |
LinkedIn: | Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional – INFOTEP |
Página web: | www.infotep.gob.do |
Infotep Virtual: | infotepvirtual.com |
Cursos recientes: | cursosdeinfotep.com |
Preguntas frecuentes
Imagen: pixabay.com
Encuentra más cursos de Infotep en cursosdeinfotep.com
Hola.Quieri inscribirme en producción TV.