Saltar al contenido

Técnico (a) en Mecánica Industrial y Mantenimiento, vía Infotep

    En la ocupación de Técnico (a) en Mecánica Industrial y Mantenimiento, vía Infotep, te formarás con mira a dar soluciones de construcción y mantenimiento de las máquinas que se utilizan para elaborar bienes o servicios.

    Tal vez te interese: Curso de Básico de Mecánica Industrial en Infotep

    Actividades de la ocupación

    En esta ocupación se realizan actividades que van desde la fabricación y reparación de piezas metálicas, manejo de CNC/CAD-CAM hasta, el mantenimiento mecánico de las máquinas y equipos industriales.

    Principales competencias laborales

    Las competencias laborales del Técnico en Mecánica Industrial están íntimamente relacionadas con los contenidos del programa de formación y, con las diferentes salidas ocupacionales de manera, que el participante es competente:

    • Aplica dibujo técnico a la mecánica industrial, según normas.
    • Aplica conceptos básicos de metrología, según instrucciones
    • Realiza afilado básico de herramientas, según trabajo a realizar.
    • Prepara y mecaniza piezas con máquinas básicas, según instrucciones.
    • Refrenda y cilindra piezas de diversas formas y materiales, de acuerdo a las especificaciones establecidas.
    • Realiza torneado de formas, de piezas con diferentes materiales, de acuerdo a especificaciones y estándares establecidos.
    • Aplica tratamientos térmicos y rectifica piezas torneadas, según procedimiento establecido.
    • Aplica metrología dimensional en el fresado, según procedimiento establecido.
    • Dibuja piezas fresadas en perspectiva caballera, según instrucciones.
    • Realiza fresado de forma, según procedimiento.
    • Calcula y fabrica ruedas dentadas rectas, helicoidales y cónicas, según procedimiento establecido.
    • Calcula y fabrica cremalleras, según normas.
    • Calcula y fabrica ruedas para cadenas, según normas.
    • Rectifica piezas fresadas, según instrucciones.
    • Opera fresadora y torno CNC, según manual del fabricante.
    • Programa manualmente torno y fresadora CNC, según manual del fabricante.
    • Crea formas básicas y realiza la configuración inicial de Master Cam, según instrucciones
    • Realiza diseño en tres dimensiones para producir piezas mecanizadas en CNC, según explicaciones.
    • Aplica los procesos básicos de soldadura por arco, según procedimientos.
    • Aplica la planificación y organización del mantenimiento industrial, según explicaciones.
    • Aplica los conceptos fundamentales de la neumática y la hidráulica, según instrucciones.

    Detalles de la Carrera Técnica

    Duración

    La duración de la carrera técnica de Instalación y Mantenimiento Eléctrico Industrial dependerá de la modalidad que elijas; Formación Dual, Formación Continua en Centro o Formación por itinerario.

    Duración: Formación Dual: 4,227 horas
      Formación Continua en Centro: 960 horas
      Formación por itinerario: 1,280 horas

    Otros detalles

    Fecha de inicio: Favor consultar con el Infotep.
    Horario: Variable.
    Horas: Las clases se imparten de 3 a 4 horas diarias
    Modalidad: Tienes la opción de presencial y semipresencial.
    Precio: Libre de costo (Gratis).
    Dirigido a: Personas jóvenes y adultas de ambos sexo con actitud e interés para aprender la ocupación de Técnico (a) en Mecánica Industrial y Mantenimiento.
    Edad: Tener de 16 en adelante.
    Escolaridad: Haber aprobado el 8.º curso (mínimo)
    Documentos: Copia de la cédula (ambos lados) o copia del pasaporte (en caso de extranjeros) y certificado de la escolaridad.
    Técnica: Manejo y uso del computador.
    Disponibilidad: Cupos limitados.
    Requisitos de ingreso:
    • Poseer habilidades y destrezas para el aprendizaje y desempeño de la profesión.
    • Participar en el proceso de información profesional.
    Requisito para la titulación: Superar prueba teórica/práctica, luego de alcanzar los seis (6) meses de experiencia en el área.

    Formación Continua en Centro

    La carrera técnica en  Mecánica Industrial y Mantenimiento, modalidad de Formación Continua en Centro, está dividida en módulos de aprendizaje:

     Técnico (a) en Mecánica Industrial (FCC)

    Módulo 1 (300 horas)

    Duración (horas)

    Formación humana I

    20

    Matemática básica aplicada a la mecánica

    20

    Seguridad y salud ocupacional

    10

    Comunicación oral y escrita

    10

    Introducción al dibujo técnico

    30

    Introducción a la metrología

    25

    Ciencia de los materiales I

    20

    Procesos de soldadura básica

    30

    Tecnología del oficio y práctica de taller I

    135

    Módulo 2 (330 horas)

    Duración (horas)

    Emprendimiento

    10

    Formación humana II

    15

    Física básica

    20

    Fundamentos de electrotecnia

    30

    Dibujo técnico I

    30

    Metrología I

    20

    Ciencia de los materiales II

    20

    Hidráulica y neumática

    35

    Inglés técnico

    70

    Tecnología del oficio y práctica de taller II

    80

    Módulo 3 (330 horas)

    Duración (horas)

    Formación humana

    15

    Geometría y trigonometría

    20

    Metrología II

    20

    Dibujo técnico II

    20

    Introducción a la informática e internet

    35

    Ciencia de los materiales III

    20

    Tecnología del oficio y práctica de taller III

    70

    Control numérico computarizado

    60

    Master CAM

    70

    Duración total

    960 horas

    Formación por Itinerario

    La carrera técnica en Mecánica Industrial, modalidad de Formación por Itinerario, está dividida de la siguiente manera:

    Itinerario de formación

    Duración (horas)
    Auxiliar de mecánica industrial

    260

    Tornero (a)

    240

    Fresador (a)

    260

    Mecánico (a) de mantenimiento básico industrial

    175

    Manejador (a) de CNC y Cad CAM

    210

    Manejador (a) de informática aplicada

     35

    Manejador (a) de inglés técnico aplicado

    100

    Manejador (a) de metrología (opcional)

     30

    Manejador (a) de CNC básico (opcional)

    200

    Tiempo total

    1,395 horas

    Condiciones de trabajo

    En esta área ocupacional el trabajo se realiza en fábricas y talleres, generalmente bajo techo, con iluminación natural y/o artificial sometida a cambios ambientales.

    Los espacios donde se realiza el trabajo son variables. Pueden producirse atmósferas cargadas de polvo, virutas y con ruidos intermitentes.

    El contacto con el polvo y virutas desprendidas de los materiales pueden ocasionar trastornos respiratorios y accidentes visuales. La soldadura puede también ocasionar trastornos visuales y el contacto con materiales tóxicos puede provocar ciertas enfermedades alérgicas.

    Cualidades necesarias

    Por la naturaleza de esta ocupación y las condiciones de trabajo, se requiere que las personas que se dedican a ella tengan ciertas cualidades físicas, actitudinales y mentales, dentro de las que se destacan:

    • Un normal funcionamiento de las articulaciones; visión adecuada, agilidad en las manos y rápidos reflejos.
    • Poseer capacidad de observación, atención y concentración.
    • Capacidad para seguir instrucciones.
    • Poseer dotes de organización en el trabajo.
    • Conducirse (comportarse) de forma calmada, reflexiva y sociable.
    • Capacidad de trabajar en equipo.

    Servicio de intermediación laboral

    Una vez finalizada la formación, el participante puede hacer uso del Servicio de Intermediación Laboral, pasando por la Unidad de Admisión, Información y Empleo de cualquiera de nuestras gerencias regionales y centros tecnológicos o ingresando a la página web empleateya.mt.gob.do. Allí podrá rellenar el registro de demanda de empleo.

    Campo de actividad o lugar donde puede desempeñarse

    El Auxiliar de Mecánica Industrial puede perfectamente desempeñarse o desarrollarse en los campos de actividad de:

    • Talleres de mecánica industrial.
    • Empresas de producción.
    • Industrias de mantenimiento mecánico.
    • Empresas de servicios industriales diversos.
    • Fábrica de maquinarias y construcción de moldes.
    • Talleres de soldadura.
    • Por cuenta propia.

    ¡Apúntate aquí!

    Para verificar la disponibilidad e inscripciones disponibles para esta carrera técnica y otros cursos de Infotep puedes comunicarte con la oficina principal al 809-566-4161.

    Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

    Dirección: Calle Paseo de Los Ferreteros No. 3, Ensanche Miraflores, Santo Domingo (Distrito Nacional), República Dominicana.

    Fax: 809-565-5448

    Correo electrónico: contacto@infotep.gob.do

    Página Web: www.infotep.gob.do

    2 comentarios en «Técnico (a) en Mecánica Industrial y Mantenimiento, vía Infotep»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *