como se financia el infotep, como se financia el infotep segun el artículo 24 de la ley 116

Como se financia el Infotep

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) juega un papel crucial en el desarrollo técnico y profesional en la República Dominicana. Comprender cómo se financia el Infotep es esencial para conocer su funcionamiento y sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales fuentes de financiamiento del Infotep y cómo estas se alinean con lo estipulado en la Ley 116, específicamente en el artículo 24.

¿Cómo se financia el Infotep?

Según el artículo 24 de la Ley 116, que crea el Infotep, el financiamiento del Instituto se compone de varias fuentes clave:

  • Aporte del 1% de las Empresas: El Infotep recibe un 1% sobre el monto total de las planillas de sueldos o salarios fijos que pagan mensualmente las empresas y entidades privadas, así como entidades públicas, mixtas, autónomas o descentralizadas que realicen actividades con fines lucrativos. Este porcentaje se destina a apoyar las operaciones y programas del Infotep, garantizando su capacidad para ofrecer formación técnica y profesional de alta calidad.
  • Aporte del 0.5% de la Bonificación de los Empleados Privados: Se establece una contribución adicional del medio por ciento (0.5%) a cargo de los trabajadores, que se deduce de las utilidades y bonificaciones. Esta cantidad es retenida por los empleadores y se ingresa conjuntamente con la cuota empresarial una vez al año.
  • Asignación del Estado: El Estado asigna fondos específicos a Infotep que se fijan anualmente en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación. Esta asignación gubernamental es crucial para asegurar que Infotep cuente con los recursos necesarios para sus programas y operaciones.
  • Renta de Bienes e Ingresos por Servicios: Infotep también genera ingresos a partir de la renta de sus bienes, el pago por cursos ofrecidos, servicios prestados y la producción utilitaria que realice el Instituto en beneficio propio.
  • Multas y Recargos: Los ingresos adicionales provienen de multas o recargos autorizados por la ley en casos de omisión o mora en el pago de los aportes establecidos.

El Infotep se financia mediante el 1% de la nómina de las empresas, el 0.05% de la bonificación de los empleados privados y aportes del Estado. Estas fuentes de financiamiento aseguran que el Infotep pueda cumplir con su misión de ofrecer formación técnica y profesional de calidad, contribuyendo al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Preguntas frecuentes

Imagen: pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cursos de Infotep