La carrera técnica en atención primaria en salud comunitaria y domiciliaria en Infotep prepara profesionales para brindar servicios de salud accesibles y de calidad directamente en los hogares, comunidades y espacios laborales. Los egresados son capacitados para identificar las necesidades de la población, promover la prevención de enfermedades y fomentar hábitos saludables, estableciendo una conexión cercana con las personas y sus entornos.
Esta carrera abarca competencias esenciales como la identificación de factores de riesgo, la orientación en cuidados básicos de salud y el apoyo en la implementación de programas comunitarios de bienestar. Con un enfoque integral, los técnicos en esta área se convierten en agentes clave para mejorar la calidad de vida en su entorno, fortaleciendo la atención primaria como base del sistema de salud.
Índice
Detalles de la carrera técnica
Duración: | 700 horas |
Inicio: | Si te inscribes hoy, la carrera técnica podría iniciar en unas 4 o 6 semanas. Esta parte puede variar y dependerá de que tan rápido se complete el mínimo de participantes. |
Horarios: | Carreras técnicas disponibles de lunes a viernes, en las mañanas (8:00 am a 12:00 pm), tardes (2:00 pm a 6:00 pm) y noches (6:00 pm a 10:00 pm). Con horarios especiales los sábados y domingos (medio día o todo el día). |
Precio: | Totalmente gratis |
Dirigido a: | Personas jóvenes y adultas de ambos sexos, con aptitud e interés para desempeñarse en la ocupación de técnico (a) en atención primaria en salud comunitaria y domiciliaria. |
Avalado por: | Infotep |
Modalidad: | Presencial, con algunas opciones semipresenciales. |
Incluye: | Certificado de Infotep |
Mínimo de estudiantes: | 18 participantes por carrera técnica. |
Máximo de estudiantes: | 25 (presencial) y 35 (virtual) participantes por carrera técnica. |
Tutor: | La asignación de un tutor (facilitador) depende de la demanda de la carrera técnica, el orden de inscripción y los cupos disponibles. |
Tipo de Carrera: | Formación Continua en Centro |
Disponibilidad: | Cupos limitados. |
Tal vez te interese: Carreras técnicas de Infotep
Requisitos de ingreso
Para poder inscribirte en esta carrera técnica del INFOTEP deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener de 18 a 35 años de edad.
- Copia de cédula de identidad y electoral (ambos lados) o pasaporte (extranjeros).
- Copia del certificado de haber aprobado los estudios secundarios (bachiller) o nivel superior.
- Otra opción es haber aprobado el nivel básico de la educación formal y presentar constancia de trabajo en el área de atención primaria.
- Completar el formulario de solicitud de servicios de Infotep, disponible en las oficinas de la institución.
- Poseer habilidades y destrezas para el aprendizaje y desempeño de la profesión.
- Participar en el proceso de información profesional.
- Para la modalidad virtual debes saber el manejo y uso del computador.
Requisito para la titulación
- Superar prueba teórica/práctica, luego de alcanzar los seis (6) meses de experiencia en el área.
Contenido
Primer cuatrimestre
Módulos | Objetivo del módulo | Horas |
---|---|---|
Formación humana 1: | Fomentar valores éticos, responsabilidad y habilidades interpersonales esenciales en el ámbito profesional. | 20 |
Gramática básica: | Desarrollar habilidades en la escritura y comunicación efectiva, fundamentales en el entorno laboral. | 20 |
Matemática aplicada: | Proveer conocimientos matemáticos prácticos aplicables a situaciones cotidianas en el área de salud. | 20 |
Fundamentos de anatomía y fisiología del cuerpo humano: | Brindar una comprensión básica de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano para una atención eficaz. | 70 |
Atención primaria en salud: | Introducir los conceptos y principios básicos de la atención primaria y su importancia en la salud comunitaria. | 135 |
Segundo cuatrimestre
Módulos | Objetivo del módulo | Horas |
---|---|---|
Formación humana 2: | Profundizar en habilidades éticas y sociales para mejorar la interacción con pacientes y comunidades. | 30 |
Atención integral a la salud de la mujer: | Capacitar en el cuidado especializado y preventivo para las necesidades de salud de la mujer. | 40 |
Crecimiento y desarrollo del niño: | Enseñar el monitoreo y promoción del desarrollo saludable en las diferentes etapas de la infancia. | 50 |
Alimentación, nutrición y dietética: | Proveer conocimientos para evaluar y promover hábitos alimenticios saludables en diversos contextos. | 40 |
Atención integral a las personas con trastorno mental: | Preparar para ofrecer cuidados adecuados a personas con trastornos mentales, respetando su dignidad y bienestar. | 30 |
Atención integral a las personas con discapacidad: | Capacitar para brindar soporte inclusivo y efectivo a personas con discapacidades físicas o mentales. | 30 |
Tercer cuatrimestre
Módulos | Objetivo del módulo | Horas |
---|---|---|
Inglés técnico: | Desarrollar habilidades en el idioma inglés para interactuar en contextos profesionales relacionados con la salud. | 100 |
Introducción a la informática e internet: | Enseñar el uso básico de herramientas tecnológicas para gestionar información y servicios en el ámbito de la salud. | 35 |
Atención integral a los/as adultos/as y envejecientes: | Capacitar en el cuidado de adultos mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida. | 40 |
Primeros auxilios: | Proveer habilidades para responder eficazmente ante emergencias y situaciones de salud críticas. | 30 |
Emprendimiento: | Promover la iniciativa emprendedora para la creación de proyectos sostenibles en el sector salud. | 10 |
Habilidades que desarrollaras
- Atención personalizada en salud comunitaria y domiciliaria: Capacidad para brindar cuidados de salud adaptados a las necesidades individuales, fortaleciendo la relación entre el paciente y el profesional.
- Evaluación integral de pacientes: Competencia para identificar y analizar condiciones físicas, mentales y sociales de los pacientes, contribuyendo a diagnósticos precisos.
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades: Habilidad para diseñar y ejecutar programas educativos y preventivos en comunidades, fomentando hábitos saludables.
- Cuidado especializado para diferentes grupos de edad: Aptitud para atender necesidades específicas de mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidades o trastornos mentales.
- Manejo de emergencias y primeros auxilios: Capacidad para responder de manera efectiva en situaciones críticas, asegurando la seguridad y estabilidad inicial del paciente.
- Gestión de información en salud: Uso de herramientas tecnológicas e informáticas para documentar, analizar y gestionar datos relacionados con la atención de pacientes.
- Habilidades comunicativas y éticas: Desarrollo de empatía, escucha activa y una comunicación clara y respetuosa, esenciales para el trato con pacientes y sus familias.
- Planificación y organización del cuidado de la salud: Competencia para estructurar y coordinar actividades de atención primaria y domiciliaria, asegurando eficiencia y calidad en los servicios.
- Conocimientos en alimentación y nutrición: Habilidad para asesorar a individuos y comunidades sobre dietas equilibradas que contribuyan a su bienestar general.
- Capacidad emprendedora en el sector salud: Competencia para diseñar y gestionar proyectos de atención primaria de manera independiente o en colaboración con otros profesionales.
Áreas donde podrías desempeñarte
Los egresados como tecnólogos de esta carrera técnica en atención primaria en salud comunitaria y domiciliaria pueden desempeñarse en las siguientes áreas:
- Centros de atención primaria de salud: Los egresados pueden trabajar en centros de salud locales, brindando servicios básicos de atención médica, prevención de enfermedades y promoción de la salud en comunidades.
- Atención domiciliaria: Pueden ofrecer servicios de cuidado y monitoreo de pacientes en sus hogares, adaptándose a las necesidades específicas de personas con movilidad reducida, adultos mayores o convalecientes.
- Programas de salud comunitaria: Participan en iniciativas comunitarias que buscan educar a la población sobre hábitos saludables, control de enfermedades y acceso a servicios médicos básicos.
- Instituciones educativas y de capacitación: Pueden colaborar como facilitadores en talleres, cursos o charlas orientadas a la educación en salud, dirigidas a estudiantes o comunidades.
- Hospitales y clínicas generales: Aunque su enfoque principal es la atención primaria, los egresados pueden apoyar en tareas complementarias en hospitales y clínicas, especialmente en áreas preventivas o de seguimiento.
- Organizaciones no gubernamentales (ONG): Trabajan en proyectos de salud pública dirigidos a comunidades vulnerables, abordando temas como nutrición, enfermedades crónicas y cuidado preventivo.
- Empresas y lugares de trabajo: Pueden implementar programas de salud ocupacional, realizar evaluaciones preventivas y promover entornos laborales saludables.
- Centros de cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad: Ofrecen atención integral en instituciones especializadas, asegurando el bienestar físico y emocional de los residentes.
- Emprendimiento en salud comunitaria: Los egresados tienen la capacidad de crear sus propios servicios de atención domiciliaria o proyectos de salud comunitaria, atendiendo necesidades específicas del mercado.
- Programas gubernamentales de salud pública: Pueden integrarse a iniciativas estatales enfocadas en la mejora del acceso a servicios de salud y la reducción de brechas en atención médica en comunidades rurales y urbanas.
Pasos para inscribirte
Para poder inscribirte en esta carrera técnica gratis del Infotep, debes seguir estos sencillos pasos:
- Llama al Infotep para confirmar que la carrera técnica está disponible en tu provincia. Si no está disponible, confirma si podrías juntar el mínimo de participantes para que la impartan en tu localidad.
- Saca una copia en blanco y negro de los documentos antes mencionados. Si deseas inscribirte en varias carreras o cursos, deberás llevar una copia por cada formación.
- Lleva las copias de los documentos a la oficina del Infotep más cercana.
- Pregunta cuantas personas faltan para completar el mínimo de participantes. Eso te dará una idea de cuando iniciarían las clases.
- Nota: Para entrar a las oficinas del Infotep no podrás usar pantalones cortos, camisillas, chancletas, faldas muy cortas o blusas de tiritas (en caso de las mujeres). Trata de vestir un poloche, camisa, pantalón largo, jean, falda…
- Para las carreras técnicas virtuales y semipresenciales, puedes inscribirte gratis en la página web infotepvirtual.com, ya dentro dirígete al menú principal, luego a Oferta Formativa, y haz clic en Cupos disponibles. Selecciona la carrera técnica que te interesa, escribe tu número de cédula (con guiones) y presiona Solicitar, te llevara al formulario de inscripción para completar los datos.
- Más información al +1 (809) 566-4161, opción 1.
Tal vez te interese: Cursos de Medicina, Salud y Bienestar en Infotep
¿Necesitas más información?
Si deseas obtener más información sobre este técnico en atención primaria en salud comunitaria y domiciliaria, o consultar las últimas fechas de inscripciones de Infotep, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:
Centro de Atención al Cliente: | +1 (809) 566-4161, opción 1 |
Número de Infotep Virtual: | +1 (809) 563-3880, extensión 3076 |
WhatsApp: | No disponible |
Fax: | 809-565-5448 |
Oficina Principal: | Calle Paseo de los Ferreteros No. 3, Ensanche Miraflores, Santo Domingo, República Dominicana. |
Horario de Oficina: | Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm |
Correo Electrónico: | contacto@infotep.gob.do |
Correo del Infotep Virtual: | info@infotepvirtual.com |
Facebook: | Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional |
Instagram: | @infoteprd |
Twitter (X): | @InfotepRD |
YouTube: | Instituto Nacional Formación Técnico Profesional |
LinkedIn: | Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional – INFOTEP |
Página web: | www.infotep.gob.do |
Infotep Virtual: | infotepvirtual.com |
Cursos recientes: | cursosdeinfotep.com |
Preguntas frecuentes
Imagen: pixabay.com
Encuentra más cursos de Infotep en cursosdeinfotep.com
Me interesa hacer el curso
Gracias
Buenas tardes quisiera saber si el curso de enfermeria o el de atención primaria esta disponible en san juan de la maguana
Me interesa
Me interesa
Me interesa urgentemente el curso de Técnico de Atención Primaria en Salud Comunitaria y Domiciliaria
Me interesa mucho el curso pero en san juan
Me interesa